El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Ricardo Diab, mantuvo una reunión con representantes de la Federación Argentina del Comercio en Artefactos para el Hogar (FacaHogar), con el objetivo de analizar las principales problemáticas que afectan al comercio pyme en general y, en particular, al sector representado por dicha entidad.

En primer lugar, se abordó la situación que genera la Resolución 5727/2025, emitida por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que establece que los residentes del territorio nacional podrán comprar productos libres de impuestos fabricados en Tierra del Fuego y enviarlos al resto del territorio para uso y consumo personal. Para FacaHogar, esta práctica perjudica al sector ya que establece una fuerte asimetría en la comercialización al consumidor final.

Por otro lado, se destacó la necesidad de generar transparencia financiera en las transacciones financiadas mediante tarjetas de crédito. Actualmente, esta problemática genera perjuicios en todos los rubros, ya que obliga al comerciante pyme a hacerse cargo de costos que no representan ingresos para su negocio, pero terminan impactando en el precio final del producto.

Tras la evaluación de estos temas, el presidente de CAME expresó la voluntad de trabajar de manera coordinada entre ambas entidades para impulsar acciones conjuntas que permitan revisar estas situaciones. El objetivo es promover una competencia más equitativa y condiciones justas de comercialización en todo el país.

Participaron del encuentro Roberto Slobodianiuk, César Herrada y Matilde Alperin miembros de FacaHogar. También, estuvieron presentes Vicente Lourenzo, director de la Comisión de Asuntos Tributarios de CAME; y Alejo Tarrío, coordinador del Sector de Comercio y Servicios de la entidad.