La ciudad de Paraná fue sede de una intensa jornada de promoción al emprendedurismo y reconocimiento al trabajo articulado entre el sector público y privado en el marco del programa "Creando Capacidades Locales (CCL)", una iniciativa conjunta entre SEPYME Nación, los gobiernos provinciales y el sector privado representado por CAME y sus Federaciones.

El evento, realizado el viernes 11 de julio en el Centro Provincial de Convenciones, fue organizado por la Secretaría de PyMEs, Emprendedores y Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía de la Nación, el Ministerio de Producción de la provincia de Entre Ríos, CAME y la Federación Económica de Entre Ríos (FEDER), y contó con la participación de funcionarios y autoridades de todos estos organismos y una agenda que integró formación, vinculación con empresas y promoción emprendedora.
Durante la apertura institucional, Silvio Farach, presidente de FEDER e integrante del Comité de Presidencia de CAME, destacó el valor del programa "Creando Capacidades Locales" para formar perfiles que puedan insertarse en el empleo privado o iniciar sus propios emprendimientos. Y remarcó: “Es un honor ser parte del jurado provincial y tener la responsabilidad de acompañar y visibilizar el talento emprendedor de nuestra provincia”.

A lo largo del encuentro se entregaron certificados a quienes completaron los trayectos formativos del programa CCL y se llevó a cabo la instancia provincial del concurso "Emprendimiento Argentino 2025", con la presentación de 11 emprendimientos locales ante un jurado técnico. Los dos emprendimientos seleccionados para representar a Entre Ríos en la final nacional de septiembre fueron:
- Carnes de Montoya, en la categoría Despegue Emprendedor
- Alfajores y Chocolatería Carpa Azul, en la categoría Crecimiento y Expansión

Desde CAME, la jefa del área de Financiamiento y Competitividad PyME, participó como panelista en el marco del programa CCL, donde expuso sobre el rol de las PyMEs y su vinculación con perfiles formados, y presentó -junto a sus compañeros de panel- herramientas y programas de financiamiento orientados a empresas que generen puestos de empleo.
El evento finalizó con el emotivo anuncio de los ganadores, la fotografía alusiva de todos los presentes y un espacio de networking,
Entre Ríos se suma así a Chaco, Neuquén, Salta y Chubut como una de las cinco provincias que ya están ejecutando el programa "Creando Capacidades Locales". Desde CAME se reafirma el compromiso de seguir trabajando junto a SEPYME Nación y las entidades provinciales para extender esta iniciativa a todo el país.
Cabe destacar que el programa CCL se lleva adelante desde las áreas de Financiamiento y Competitividad PyME y de Capacitación de CAME, mientras que el concurso “Emprendimiento Argentino” es impulsado por CAME Incuba, la incubadora de la entidad que articula las acciones vinculadas al ecosistema emprendedor de la Red CAME.
Para más información o consultas sobre el programa "Creando Capacidades Locales": [email protected] Y, respecto al concurso "Emprendimiento Argentino 2025": [email protected]